domingo, 16 de septiembre de 2018

Reseña: Medianoche - Claudia Gray


Titulo: Medianoche
Autor: Claudia Gray
Editorial: Montena
Saga: Medianoche
Libros que componen la saga:
1. Medianoche
2. Adicción 
3. Despedida
4. Renacer 
5. Balthazar 
Calificación: 2,5/5

Sinopsis: Un internado donde nada es lo que parece. Dos jóvenes atraídos por una fuerza magnética. Un secreto oscuro y peligroso. Y una única certeza: entregarse al amor es jugar con fuego? Bianca y Lucas, protagonizan una peligrosa historia de amor. Primera parte de una serie dirigida a chicas a partir de 14 años.
El internado Medianoche abre este año sus puertas a un nuevo tipo de alumnos para conocer gente de diversos orígenes. Un internado donde nada es lo que parece. Dos jóvenes atraídos por una fuerza magnética. Un secreto oscuro y peligroso. Y una única certeza: ¿entregarse al amor es jugar con fuego? ¿Quién es el cazador y quién la presa?

Opinión personal:

"No hay "deberías" que valgan cuando se trata de amor."

Hola ¿Como están? Hoy vamos a hablar de Medianoche, escrito por Claudia Gray. 

Este es el primer libro de la saga y es un romance paranormal; si te gusta este tipo de libro probablemente quieras leerlo. Pero si no te gusta y quieres elegir algún libro o saga para inmiscuir en el genero, probablemente este no sea el mejor para empezar.

Con esto no quiero decir que el libro sea malo, pero tampoco puedo decir que me pareció la gran cosa. Sin embargo, me gusto el hecho de como la autora logra marcar un antes y después en la historia con tan solo unas lineas.

Al principio tan solo parece una historia de una chica en un internado nuevo. Tiene sueños raros con una rosa negra y quiere escapar antes siquiera de entrar. 

El libro esta narrado desde el punto de vista de la protagonista: Bianca. Ella empieza a querer estar en el instituto cuando conoce a Lucas

A ver... me gusta el amor instantáneo. Pero no como en este libro. La palabra "Mio" no es para cuando se empieza algo apenas. Incluso en el amor instantáneo esa palabra debe tener un tiempo para emplearse. 

A parte, el personaje de Lucas no me gusto mucho. Tiene su parte importante en la trama ya que ademas de ser el protagonista, esta en lo que seria "el bando opuesto" 

Otro de los personajes es Balthazar y puedo decir que es mi favorito. Es un personaje inteligente, me gusta que sea sincero en sus sentimientos y que sepa aceptar las decisiones ajenas aunque sean una completa tontería. Aparte de eso es un personaje fuerte y que no se deja menospreciar. Me agrado.

Otra cosa es que, particularmente, a mi me gusta que en las sagas o trilogías, al final de cada libro el  final abierto debe ser emocionante, con el conflicto claro y acción. Pero eso nunca paso. Es decir... pude identificar la parte donde la autora quiso crear esta emoción final pero no logro convencerme. Fue bastante simple y corto. 

Me gusto la forma de escribir de la autora y creo que su fuerte estaría en el suspenso. 

Bueno, mi calificación es 2,5/5. 

Si bien tengo todos los libros de la saga en mi estante, estoy en épocas de parciales así que probablemente tarde en volver a reseñar pero espérenme con la siguiente reseña: Adicción.

Saludos a todos y cuéntenme. ¿Lo leyeron? ¿Planean hacerlo? ¿Que les pareció?

¡Hasta pronto!

jueves, 23 de agosto de 2018

Reseña: Blood Magic - Tessa Gratton


Titulo: Blood Magic
Autor: Tessa Gratton
Editorial: Destino
Saga: Blood magic
Libros que componen la saga:
1. Blood Magic
2. Blood Magic: El secreto de los cuervos
(Este segundo libro es parte de la saga pero cuenta una historia distinta.)
Calificación: 2,5/5


Sinopsis:

Silla ha descubierto el poder mágico de la sangre y ahora debe enfrentarse a un enemigo inmortal...

TE BUSCARA. TE ENCONTRARA. TE POSEERÁ.

Con solo una gota de tu sangre, la magia sabrá quién eres…

Para Silla y Nick, el cementerio es el centro de todo. Allí se conocieron y allí han visto nacer la magia más poderosa de todas cuantas puedan existir: la que se realiza con hechizos de sangre. Recurriendo a ella, todo se vuelve posible: desde regenerar una simple hoja muerta… hasta vivir para siempre. Con la ayuda de un libro de magia que ha llegado a sus manos de forma misteriosa, Nick y Silla irán adentrándose en un mundo oscuro y fascinante que les revelará algunas de las piezas que conforman el puzle de sus vidas y su pasado. Pero todavía hay cosas que no saben: alguien les observa de muy cerca y ansía apoderarse de todo cuanto les pertenece…

Opinión personal:


Hola a todos, ¿cómo están? Hoy vamos a hablar de Blood Magic, escrito por Tessa Gratton. Este es un libro de más de cuatrocientas páginas y tuve una experiencia media rara con él. Ya que al principio me engancho un poco, pero luego fui perdiendo interés.
A medida que la historia iba avanzando, mi interés por leerla iba disminuyendo. A tal punto que me costó leer el final. Lo pospuse por días. Y cada vez que lo agarraba solo lograba leer 5 o 10 páginas.
Trata de una chica que descubre la magia de sangre. (Solo abra un poquito de spoilers)
Sus padres murieron y poco después de eso le llega un libro de hechizos escrito con la letra de su padre y ella se ve atrapada en esas páginas y en aprender todo lo posible junto a su hermano.
Ella es caratulada por loca e intenta limpiar el nombre de sus padres ya que supuestamente el padre enloqueció, mato a su esposa, y luego se suicidó. Y ella los encontró tirados en el piso de su casa rodeados de sangre.
Descubre que todo eso pasó debido a la magia ya que era imposible que su padre hiciera algo así.
Busca la verdad. Y venganza. Pero una amenaza los acecha y en cuanto todo empeora ella solo se rinde y quiere alejarse de la magia.
Le tenía más expectativas. La portada, la contratapa, la sinopsis, todo me decía que sería un libro increíble pero me decepciono bastante.
Mi calificación 2,5/5

martes, 31 de julio de 2018

Reseña: Éramos mentirosos - E. Lockhart


Titulo: Éramos Mentirosos
Autor: E. Lockhart 
Editorial: Salamandra
Libro único
Calificación: 4,5/5

Sinopsis:
Una isla privada. Una ilustre y conocida familia de Nueva Inglaterra. Un grupo de cuatro amigos, los Mentirosos, cuya amistad se vuelve destructiva. Una rebelión. Un accidente. Un secreto. Mentiras y más mentiras. Amor verdadero. Y, por fin, la verdad.
Ésta es la bellísima y terrible historia de una familia perfecta que se sostiene sobre pilares de peligrosa fragilidad. A lo largo del relato se van desvelando las piezas de un rompecabezas que formarán un mosaico de personajes fascinante, donde los prejuicios y el egoísmo son los peores enemigos de la armonía y la felicidad.

Opinión personal:
Hola a todos. ¿Como están? Hoy hablaremos de Éramos Mentirosos, escrito por E. Lockhart. La verdad es que hace ya rato que tengo este libro en mi estantería pero por algún motivo siempre lo posponía. Es un libro corto y muy fácil de leer, tiene 283 paginas y 87 capitulos, por lo que cada uno es corto y eso me gusto debido a que si tenia que dejar el libro por algun motivo, sabia que en la pagina siguiente acababa el capitulo.

Al principio se me hizo un poco lento y aburrido debo admitir, no hubo algo que me impidiera soltar el libro. Pero me mantenía entretenida y a medida que iba avanzando lograba meterme mas en la historia, en la isla y en los personajes. El libro es narrado por Cadence Sinclair y habla de "Los mentiroso" que son Johnny, Mirren, Gat, y Cadence, Todos son primos excepto Gat. Los mentiroso pasan cada verano en una isla privada y el resto del año pierden contacto. 

La isla Beechwood es un lugar hermoso donde la familia perfecta se reúne cada verano a compartir tiempo. Pero no todo es lo que parece. Trata de una familia adinerada con problemas de herencia y peleas por objetos materiales y es una familia capaz de destruirse por... dinero. 
Como dije, se me hizo algo tedioso al principio y mi calificacion iba a ser de tres puntos tal vez, pero ese final no lo esperaba. Me dejo sorprendida. Impactada. Y herida. Le tome mucho cariño a los personajes y es una historia que logro sorprenderme. 

¡La recomiendo! 4,5/5

jueves, 26 de julio de 2018

Reseña: La última elegía - Lorena Amkie


Titulo: Gothic Fate
Autor: Lorena Amkie
Editorial: Destino
Trilogía: Gothic Doll
Libros que componen la trilogía:
1. Gothic Doll: En brazos de Mael
2. Gothic Soul: El retorno de Maya
3. Gothic Fate: La última elegía
Calificación: 3,5/5
Calificación general: 3/5



Sinopsis:

"Aquella sería la noche, no cabía duda. Muy pocas situaciones obligarían a la esencia superior de un ser muerto hacía millones de años a bajar, a poner atención a los insignificantes eventos de la Tierra"

Maya recorre las calles de París con el corazón roto, buscando sentido a su existencia. Mientras tanto, la tormenta que se anuncia desde Gothic Doll y Gothic Soul, se acerca hasta Maya con la amenaza de destrozar toda posibilidad de amor, de anhelo, de vida.

Irónicamente, la tempestad también está cargada de una esperanza que ella ignora. ¿Cuál será su destino como vampira inmortal?



Opinión personal:

Hola a todos, como anuncia el titulo hoy vamos a hablar de Gothic Fate. La ultima entrega de la trilogía: Gothic Doll.

La verdad es que estoy algo frustrada con este final debido a que siento que la historia debe continuar,
me dejo con bastante dudas y mi imaginación vuela. Me he puesto a investigar si había alguna continuación  pero lo único que encontré es otro libro que se llama Gothic More pero que no es una continuación de la trilogía, es una especie de guía para ampliar el escenario de toda esta historia y guiar nuestra imaginación hacia los personajes y demás.

Fuera de esto, debo decir que el libro hasta llego a emocionarme. No le tenia mucha fe al principio pero decidí darle una oportunidad y la verdad es que no me arrepiento.

Me parece que esta ultima parte tuvo una buena mezcla entre romanticismo, misterio, comedia en ciertas partes, e incluso un poco de acción y dramatismo.

Los personajes realmente me encantaron, pero necesite mas de la aparición de Sabine. Siento que con un personaje tan poderoso se podrían haber potenciado algunas escenas y mejorado la parte de lucha o acción.

Y sin duda necesite mas de Abel y Maya, y de Ottavia y Mateo pero eso lo explicare en los siguientes spoilers.

Ahora les advierto que haré algunos SPOILERS para poder expresar porque mi frustración:

Maya y Abel: Mi problema no fue la falta de amor, de hecho creo que la autora hizo un excelente trabajo al poder representar tanto amor sin siquiera tener que juntar a los personajes. Pero eso mismo me causo cierta molestia.

Los personajes principales estuvieron separados prácticamente toda la trilogía, no pude sentir la magia del rencuentro a solas, de sus planes para la eternidad, no pude disfrutar de la pareja junta. Siento como si me traicionarán. Es un reencuentro que espere por libros y solo me lo dan al final sin un mínimo capitulo en donde compartan algo.

Y con respecto a Ottavia y Mateo: Mi problema fue al final, cuando el se va, ella se convierte y... ¿Luego? ¿Que paso con el ansiado primer beso? ¿Que paso con la vida que deseaban? ¿Que paso con Mateo? ¿Se reencontraran? Es demasiado inconcluso y... no estoy satisfecha

FIN DE SPOILERS:

Ahora si: El libro me ha gustado, pero no me ha dejado satisfecha, me dejo como... traicionada de alguna manera. Pero me gusto mucho y me parece que valió la pena leer la trilogía.
Mi calificación: 3,5/5

domingo, 15 de julio de 2018

Reseña: Gothic Soul - Lorena Amkie


Titulo: Gothic Soul
Autor: Lorena Amkie
Editorial: Destino
Trilogía: Gothic Doll
Libros que componen la trilogía:
1. Gothic Doll: En brazos de Mael
2. Gothic Soul: El retorno de Maya
3. Gothic Fate: La ultima elegía
Calificación: 3/5

Sinopsis:

«Los muertos solo vuelven de la tumba por dos razones: la primera, que tenían asuntos pendientes. La segunda, que no estaban muertos». 

Maya ha muerto, pero su existencia apenas empieza. Y está empeñada en vengarse de quienes la llevaron a la tumba. Sin embargo, una amenaza la obliga a postergar sus planes y emprender un viaje; tendrá que dejar atrás su doloroso pasado y enfrentar la inmortalidad, la soledad… si es que logra llegar a su destino. 
Mientras tanto, las huellas que M. ha dejado en su camino empiezan a cruzarse, y paso a paso irán retirando el halo de misterio que rodea al creador de Maya, sus motivos y, sobre todo, las terribles consecuencias de sus decisiones.

Opinión personal:

Hola a todos, ¿Como están? Vamos a empezar con un dato curioso- ¿Saben que esta segunda parte se hizo esperar dos años luego de la publicación de Gothic Doll? La primera parte de esta trilogía fue publicada en 2010 por Ediciones B, y dos años después el grupo Planeta adapto la trilogía sacando finalmente la segunda parte. 

Cabe añadir que cuando la trilogía fue adaptada por Destino, cambiaron las portadas, los diseños y algo que me encanto de esta segunda parte son las ilustraciones. Esperaba terminar el capitulo porque cada vez que iba a iniciar un capitulo nuevo, había ilustraciones como... a modo de separación de capitulo. Las hojas, tienen unos detalles tipo degrade en los bordes, donde empiezan los bordes negros hasta aclararse y tomar en color claro de la hoja donde leemos la historia

En esta segunda parte podemos meternos mas en la historia, esta narrado desde el punto de vista de Maya pero también desde el punto de Mael (Su creador) El libro empieza y termina con revelaciones. Empieza narrado desde el punto de Mael y ahí descubrimos algo que nos quedo suspendido en el libro anterior. 

En los capítulos donde narra Mael se me hizo fácil sentir su pasión, su dolor, es un personaje claramente dramático en busca de un motivo para seguir, una razón de vivir, y esta en compañía de otro personaje igual de dramático pero joven y con un objetivo claro. Conocemos el pasado y la historia de Mael y como fue que convirtió a Maya.

Cuando narra Maya note un claro avance respecto a que la historia ya no es aniñada, su personaje empieza a madurar y tomar as responsabilidades, en gran parte gracias al encargo que le dejo Sabine. Sin embargo, aun podemos ver la tristeza y la necesidad que tiene por recuperar a Abel y sintiendo su perdida. 

 La historia ha mejorado y es lo que yo esperaba. Mi calificación es 3/5

En el primer libro eh notado errores en el tema de edición y corrección pero en esta segunda entrega no he tenido tal problema y me pareció importante recalcar esto

Nos vemos pronto con la reseña de Gothic Fate

martes, 12 de junio de 2018

Reseña: Gothic Doll - Lorena Amkie


Titulo: Gothic Doll: En brazos de Mael
Autor: Lorena Amkie
Editorial: Destino
Trilogía: Gothic Doll
Libros que componen la trilogía:
1. Gothic Doll: En brazos de Mael
2. Gothic Soul: El retorno de Maya
3. Gothic Fate: La ultima elegía
Calificación: 2,5/5

Sinopsis: 
Finalmente me levanté. No sabía cuánto tiempo había pasado encogida en ese rincón, solo recordaba el dolor, el eco de mis gritos mientras me retorcía como un gusano en el anzuelo. El aire entraba por mi boca abierta y quemaba todo a su paso, y la sangre era cemento fresco que corría por mis venas, más espesa cada vez.
Han pasado semanas y Maya sigue sin explicarse qué le sucedió. Todo ha cambiado desde el día en que despertó en un callejón rodeada de sangre, de su propia sangre. Nadie puede entenderlo: Abel no quiere saber nada de ella y su madre, alarmada, no deja de vigilarla. No necesita comer, su mente es más brillante que nunca y la torturan los sutiles rayos del sol. ¿En qué se ha convertido? 
No, esta no es una historia más de vampiros...

Opinión personal:

"Mi cuerpo era como el de una muñeca de trapo que todos manipulaban sin demasiado esfuerzo."

Hola a todos. ¿Como están? Hace un montón que no hago una reseña. Pero ¿Como hacer una reseña sin leer? He estado muy ocupada. De hecho, tengo un parcial en cinco días. Pero no estamos hablando de mi. Hoy vamos a hablar de Gothic Doll, el primer libro de la trilogía escrita por Lorena Amkie.

Yo no había oído de estos libros la verdad, y no se si es porque no son muy conocidos o porque nunca me intereso leer de vampiros. ¿Ustedes los conocían? (Dudo que comenten, los abandone por mucho tiempo. Pero si quieren comentar, no me molesta, comenteeeen. Lo siento jaja)

Este libro esta narrado desde el punto de vista de Maya, la protagonista. Al principio... realmente no me gusto su personaje. Era desesperante como actuaba. Me transmitía que a pesar de todos los cambios que venia teniendo le daba igual y era malcriada y algo... boba.

También estaba lo de su obsesión con su novio. Me parecieron inmaduros, pero al mismo tiempo entendía que eran personajes intensos y eso me confundía porque no llegaba a tener una opinión concreta. De hecho aun no la tengo.

Es un libro con un final abierto y deja muy claro por donde seguirá la historia, creo que también tienen un poco de misterio, solo un poco. 

No estoy segura de que fue lo que me atrapo del libro pero logro entretenerme y veo que podría ir muy bien la continuación así que mi puntaje es 2,5/5 

miércoles, 21 de marzo de 2018

Frases: Cazadores de sombras: Los origenes (The Infernal Devices)

Hola a todos y bienvenidos nuevamente! Hoy nos toca ver frases de "Cazadores de sombras: Los orígenes" de Cassandra Clare. ¡Espero que lo disfruten! Les dejo el link de instagram. Alli se suben muchos especiales! https://www.instagram.com/hundidaenunmardehistorias/





























































¿Te ha gustado esta entrada? si te ha gustado ¡Cuéntanos que opinas!
Tu opinión cuenta. Y no olvides seguirme para no perderte ninguna novedad, reseña, critica, libros y películas!!
Que tengan lindo día: Tini